Corrientes fue sede del seminario anual “Argentina detrás de una utopía”
Organizado por la CAC junto a la FEC y APICC, el evento contó con las disertaciones del economista Esteban Domecq y el analista político Enrique Zuleta Puceiro, quienes analizaron la coyuntura argentina de cara a las próximas elecciones.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) junto a la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) organizaron el seminario anual “Argentina detrás de una utopía”, en donde el economista Esteban Domecq y el analista político Enrique Zuleta Puceiro analizaron la coyuntura argentina de cara al próximo gobierno.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del vicepresidente II de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Guillermo Dietrich, el presidente de la FEC, Jorge Gómez, y el presidente de APICC, Augusto Massochi.

Por su parte, Domecq señaló que la economía del país "está condicionada en primer lugar por las elecciones, la sequía y los problemas de arrastres inflacionarios en lo que hace al problema político-económico que se viene retroalimentando".
Asimismo, Zuleta Puceiro hizo un balance de la situación del país: "Actualmente tenemos dos avenidas, por un lado un país que funciona y por otro, uno paralizado, y la política debe destrabar estas cuestiones"; a la par que añadió: "Tenemos una Argentina que está empatada porque nadie le saca ventajas a nadie y es imposible que haya una hegemonía y nadie puede pretender hacer mayorías que quiebren el empate".

Seguir leyendo

AIME celebró su cena anual destacando el liderazgo femenino en el mundo empresarial

La Oficina Anticorrupción publicó la “Guía para la elaboración de programas de integridad en el sector público”

La CAC recibió al investigador francés Jean Louis Martin para analizar la situación económica argentina
