ICC Argentina recibió al subsecretario de Ambiente de la Nación
En el marco de una mesa de diálogo público-privada, Fernando Jorge Brom expuso sobre los ejes de la política ambiental nacional ante miembros de la Comisión de Ambiente y Energía y representantes de la CAC.

ICC Argentina, institución alojada en la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), recibió a Fernando Jorge Brom, subsecretario de Ambiente de la Nación, y a su equipo, en el marco de una mesa de diálogo público-privada, que tuvo como eje la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP30), a celebrarse en noviembre en Belém, Brasil.
El encuentro, organizada por la Comisión de Ambiente y Energía de ICC Argentina, comenzó con las palabras de bienvenida de Micaela Santa Cruz, coordinadora de ICC Argentina y del Departamento de Relaciones Internacionales de la CAC, quien presentó la labor del capítulo argentino de ICC y destacó la importancia de fortalecer la articulación entre los sectores público y privado.

Luego, Nelson Illescas, presidente de la mencionada comisión, se refirió al trabajo que se impulsa desde ese espacio y destacó el compromiso de ICC Argentina con la agenda ambiental. En ese marco, mencionó que Marcelo Elizondo, presidente de la mencionada institución, lidera el task force de Acción Climática y Sustentabilidad de la Federación Mundial de Cámaras (WCF, por sus siglas en inglés), lo que refleja la activa participación del capítulo argentino en las iniciativas internacionales vinculadas al desarrollo sostenible.
Durante su intervención, Brom se refirió a las dificultades estructurales que atraviesa la Argentina y que, según indicó, llevaron a la necesidad de implementar medidas orientadas a mejorar la situación económica. “Un país que tiene 55% de inflación anual desde hace 70 años significa que tiene un problema con la economía”, señaló. “Por eso, lo primero que hicimos fue cambiar las reglas del juego”, agregó.
En relación con su visión sobre la producción y el desarrollo ambiental, expresó: “Nuestra gestión además de ser sustentable debe ser sostenible. Cuando se ideologiza el ambiente y se piensa solo en lo sustentable, se valora la conservación y se demoniza la producción. Desde la Secretaría buscamos compatibilizar sustentabilidad y sostenibilidad. Hay que salir de la dicotomía de que no se puede producir sin conversar ni conservar sin producir”.

A modo de cierre, se abrió un espacio de intercambio en el que Brom y los funcionarios que lo acompañaron —Paula Monteserin, directora de Articulación Ambiental, y Nazareno Castillo Marín, director de Desarrollo Sostenible y Gestión Climática— respondieron las consultas de los participantes.
Finalmente, Illescas adelantó que en los próximos días se entregará a la Secretaría de Ambiente un documento con aportes y propuestas elaboradas por la comisión, de cara a la participación argentina en la COP30.
Vale mencionar que participaron miembros de ICC Argentina y, por parte de la CAC, estuvieron presentes: el director Carlos Restaino; la asesora Tamara Quiroga; el jefe del Departamento de Comercio Interior, Pablo Aliperti; y los miembros del Departamento de Relaciones Internacionales, Facundo Pivetti y Evelyn Sigot Pavon.
Seguir leyendo

PyMEs al Mundo ofreció el webinar “Mercados del mundo: explorando oportunidades en India”






