Pymes al Mundo inició un nuevo ciclo de capacitaciones
Con el objetivo de dar a conocer mercados externos, el programa de internacionalización de empresas de la CAC comenzó su propuesta de capacitación para 2025.

PyMEs al Mundo, el programa de internacionalización de empresas de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), dio inicio a su segundo ciclo de capacitaciones con el webinar “Mercados del mundo: explorando oportunidades en Brasil”.
“En esta oportunidad vamos a estar hablando sobre distintos mercados del mundo con charlas mensuales, que ofreceremos todos los últimos martes del mes junto a la Cancillería. Buscamos que las empresas adquieran las herramientas para poder acceder a los mercados”, explicó Agustín Basso, coordinador de Pymes al Mundo.
“Primero que nada quería agradecerles la posibilidad de trabajar en conjunto para favorecer las exportaciones argentinas. Para iniciar el ciclo naturalmente elegimos a Brasil, que es nuestro principal socio comercial”, sostuvo Jorge Perren, director nacional de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
“Para nosotros es muy significativo que hayan elegido a Brasil para empezar el ciclo, nos honra y nos parece acertado”, aseguró Daniel Raimondi, embajador argentino en Brasil.
A continuación, José Antonio Viceconte, secretario de la sección Económica Comercial de la Embajada Argentina en Brasil, realizó una síntesis sobre el panorama macroeconómico y bilateral Brasil-Argentina
Por su parte, el ministro Paulo Antonio Zappia, cónsul general adjunto del Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en San Pablo, acompañado por las secretarias Verónica Cooke y Romina Solari, se refirieron a las acciones de promoción comercial, de inversiones, turística y cultural en San Pablo. Junto a los expositores anteriores, respondieron las consultas de los presentes.
Para agendar
La próxima capacitación titulada “Mercados del Mundo: explorando oportunidades con Estados Unidos“ tendrá lugar el martes 29 de abril a las 10 h vía Zoom y contará con la exposición de representantes de la Embajada Argentina en Estados Unidos. La inscripción puede realizarse a través de este link.
Seguir leyendo
.jpeg)
Visaciones CAC: hacia una mayor eficiencia y dinamismo en el proceso de digitalización del comercio exterior
