Participación de la CAC en la segunda reunión de la Mesa Tripartita para la Formación Laboral e Integración al Empleo
Estuvo destinada a plantear las ideas principales en materia de formación laboral y empleabilidad que configurarán las líneas de acción para 2025.
![](https://cdn.prod.website-files.com/63b4671ba9a3410b46ee0c05/67697fe3d4cfe902e5a6773c_2da%20mesa%201.jpeg)
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) participó de la segunda reunión de la Mesa Tripartita para la Formación Laboral e Integración al Empleo, encabezada por Julio Cordero, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En función de los puntos definidos en el primer encuentro realizado en agosto, esta reunión tuvo como objetivo sentar las ideas principales en materia de formación laboral y empleabilidad que configurarán las líneas de acción para 2025, de modo de incluir las perspectivas de entidades empresarias y sindicatos.
Los principales temas que se trataron fueron: cuál es el público objetivo, la redefinición de programas como VAT (Vuelta al Trabajo) y Fomentar; y las acciones que deben tomarse para integrar a la gestión a todos los actores sociales (sindicatos, empresas y todos los niveles del Estado).
Desde la Secretaría, Miguel Ponte, asesor de Trabajo y coordinador de la mesa, presentó el “Marco estratégico de la gestión de empleo y empleabilidad”, remarcando la dinámica entre la oferta y la demanda de trabajo, los puntos de equilibrio, amenazas y oportunidades.
Luego, junto a Cordero, repasaron los ejes globales de la gestión del Estado y de la sociedad para el potenciamiento del empleo, entre ellos: reactivar el nexo del trabajo con el sistema educativo y formativo, la revisión del marco normativo laboral, la integración de la automatización y virtualización (IA) en el trabajo, extender la acción formativa de las empresas, potenciar las mesas sectoriales y territoriales, entre otros.
El encuentro tuvo un amplio espacio de intercambio de ideas respecto al diseño de políticas públicas en función de las actuales problemáticas, el análisis y alcance real de los programas de empleo Programa de Inserción Laboral (PIL) y Entrenamiento para el Trabajo (EPT), cómo asegurar la articulación entre los distintos organismos del Estado, las empresas y los trabajadores, los nuevos empleos surgidos de la tecnología y las nuevas modalidades de trabajo a través de plataformas, comprender a la empleabilidad como un recorrido con punto de partida en los talleres de orientación vocacionales, entre otros emergentes.
Por parte de la CAC estuvieron presentes Gonzalo de León, director institucional, y Ana Intihar, coordinadora del Departamento de Desarrollo Profesional. En representación del gobierno, en tanto, asistió también Eugenia Cortona, subsecretaria de Empleo y Formación Laboral.
Seguir leyendo
![](https://cdn.prod.website-files.com/63b4671ba9a3410b46ee0c05/67891ec81d2a2279e64f3344_17.-Nov-%C2%BFQue-es-el-networking-y-por-que-es-importante-para-conseguir-nuevos-clientes-1536x770.jpg)
AICO organiza la "V Rueda Virtual de Networking y Negocios Iberoamericanos”
![](https://cdn.prod.website-files.com/63b4671ba9a3410b46ee0c05/6777f5ad121bdfde8ab6e708_WhatsApp%20Image%202025-01-03%20at%2011.21.25%20(1).jpeg)
La CAC se suma al Observatorio de Políticas de Integridad para promover la transparencia en el sector privado
![](https://cdn.prod.website-files.com/63b4671ba9a3410b46ee0c05/676dacb0341f55ddeac420f3_WhatsApp%20Image%202024-12-18%20at%2012.19.33.jpeg)
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios recibió al Embajador de Panamá
![](https://cdn.prod.website-files.com/633da44eaea8e6b27433dbf8/63f7a8694e69ff738e897032_Image.png)