Para acompañar el desarrollo profesional y empresarial, la CAC lanza dos encuestas de formación
La iniciativa busca identificar las necesidades de formación para diseñar una propuesta de capacitación alineada con los desafíos del sector.

El Departamento de Desarrollo Profesional (DEP) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) lanzó dos encuestas con el objetivo de relevar las necesidades actuales de formación y diseñar una propuesta de capacitación 2026 que acompañe tanto el desarrollo profesional de las personas como la competitividad de las empresas.
La encuesta para personas está destinada al público general, busca conocer qué áreas de formación resultan más relevantes, los objetivos que motivan a capacitarse, las modalidades y formatos preferidos, así como los principales obstáculos que suelen aparecer. La información recabada permitirá diseñar programas más útiles y accesibles para quienes desean mejorar en su trabajo actual, crecer profesionalmente o adquirir nuevas herramientas para insertarse en el mercado laboral. El link para participar se encuentra disponible acá.
La encuesta para empresas, en tanto, está dirigida a responsables de Recursos Humanos y quienes gestionan la capacitación en sus organizaciones, tiene como objetivo identificar las áreas y temas prioritarios para sus equipos, los formatos más efectivos, los roles a capacitar y los servicios complementarios que valoran. Los resultados permitirán ofrecer soluciones estratégicas y adaptadas a los desafíos actuales del sector. La participación puede realizarse a través de este link.
Como cada año, la Entidad lleva adelante esta instancia de consulta clave para diseñar programas de capacitación alineados con las necesidades reales de personas y empresas.
Sobre DEP
El Departamento de Desarrollo Profesional (DEP) de la CAC constituye una propuesta de formación de alcance nacional, desde donde se diseñan alternativas de capacitación en 15 áreas de conocimiento, y se promueve el incremento de habilidades y la incorporación de las tecnologías necesarias para el desempeño en el entorno laboral actual.
Cuenta con una plataforma de e-learning, mediante la que se puede acceder a programas y cursos innovadores en temáticas referentes al comercio y los servicios. Además, ofrece webinars de actualización profesional, jornadas, una red de formación profesional presencial con actividades presenciales en el país y un podcast, entre otras propuestas, con el fin de facilitar espacios de aprendizaje ágil y flexible en los cuales cada persona sea el centro y artífice de su desarrollo profesional, de modo de acompañar las transformacion
Seguir leyendo

La Usina organizó una actividad sobre estrategias digitales para potenciar ventas en PyMEs
.jpg)
La Universidad CAECE fue sede de un encuentro sobre ciencia marina

La CAC ofreció el webinar “Emociones en la atención al cliente”
