Martes 25 de marzo de 2025
EDUCAC
Usina de Emprendedores

La Usina de Emprendedores ofreció el webinar “Creatividad en la era del streaming: entre la visión y la industria”

A cargo del director de cine Hernán Guerschuny, la charla que abrió el ciclo de actividades de 2025 apuntó a brindar herramientas motivacionales a los participantes.

Compartir en

La Usina de Emprendedores dio inicio a su ciclo de actividades 2025 con el webinar "Creatividad en la Era del Streaming: Entre la Visión y la Industria", a cargo del director de cine y showrunner Hernán Guerschuny. El evento contó con la apertura de Javier González Pedraza, director de la Usina, quien condujo una entrevista dinámica con el invitado.​

Durante la charla, se exploraron aspectos fundamentales de la estrategia, la intuición y el proceso de producción cinematográfica, ofreciendo a los participantes una perspectiva del sector e inspirándolos a repensar su creatividad y transformar sus ideas en proyectos con impacto.

Guerschuny, también guionista, productor y licenciado en Comunicación Social, destacó cómo la combinación de sus formaciones le permitió integrar miradas complementarias en sus proyectos artísticos.​

Al referirse al proceso creativo, señaló que este atraviesa diversas etapas:​ "Hay un primer momento donde tenés que ser permeable a que te hieran las imágenes en todos los sentidos, un olor, la música; de alguna razón absolutamente irracional te impacta, te emociona, ese momento es fundamental. Uno no puede partir de crear un contenido de ideas, tiene que partir de contenidos de imágenes porque ellas disparan otras imágenes y ahí empieza a haber un mundo genuinamente singular, original, que te emociona en lugares que ni siquiera sabrías definir por qué".​

Sobre la amenaza que supone la incorporación de la inteligencia artificial en la industria cinematográfica, el director reflexionó:​ "Siempre lo que se necesitó es lo más humano y lo más arcaico, que es alguien en una cueva con un fuego encendido contando una historia, eso es previo a cualquier tecnología, el relato. Es algo que a los seres humanos nos conecta y nos une a través del tiempo, eso es algo que trasciende la tecnología".​

Para concluir, Guerschuny compartió un consejo con los emprendedores, basado en su experiencia profesional:​ "Es una actividad en la que convivimos de manera cotidiana con el fracaso. Es mucho más probable en un proyecto que te digan que no a que te digan que sí. Cuando uno naturaliza la zona de fracaso, no te frustra. Hay que insistir creyendo en lo que hacés y sabiendo que el fracaso forma parte de la actividad de todos los días".

Seguir leyendo

Lunes 18 de agosto de 2025

La CAC ofreció un nuevo webinar sobre liderazgo y equipos de alto rendimiento

Ver noticia
Miércoles 13 de agosto de 2025

Se inició la 80ª edición de los cursos online de la CAC

Ver noticia
Viernes 1 de agosto de 2025

CAECE ofrece una charla informativa sobre la Especialización en Gestión de Negocios Globales

Ver noticia