Jueves 2 de octubre de 2025
EDUCAC
Universidad CAECE

La Universidad CAECE fue sede de un encuentro sobre ciencia marina

La jornada estuvo destinada a reflexionar sobre la transmisión del conocimiento sobre los ecosistemas marinos y contó con las exposiciones de investigadores del CONICET y también referentes de la casa de estudios.

Compartir en

El 24 de septiembre, la Universidad CAECE, la casa de altos estudios de la CAC, abrió sus puertas al conversatorio “Bajo el océano argentino: La aventura científica que nos cambió la mirada”, que se realizó en el marco de la Expedición Talud IV. 

La jornada invitó a reflexionar sobre el rol de la ciencia en la transmisión del conocimiento sobre los ecosistemas marinos, en particular la biodiversidad del mar Argentino y su impacto en la sociedad.

El evento, que tuvo lugar en el auditorio de la institución, contó con la exposición de los investigadores del CONICET Guido Pastorino y Mariano Martínez (también docentes de CAECE), y Nadia Cerino y Renata Pertossi (graduados de la misma casa de estudios), quienes compartieron sus experiencias como protagonistas de esta expedición de gran relevancia para la comunidad científica y el público en general.

Durante el conversatorio se abordaron temas centrales como el descubrimiento de nuevas especies marinas en aguas argentinas, la posibilidad de obtener muestras para estudios posteriores gracias al uso del ROV SuBastian del Schmidt Ocean Institute, y la urgencia de proteger estos ambientes a través de acciones interdisciplinarias que comprometan a toda la sociedad.

Asimismo, el equipo presentó proyectos de investigación aplicada, entre ellos el monitoreo de la biodiversidad en las costas bonaerenses y distintas campañas de concientización, y se destacó la importancia de los acuerdos internacionales en torno a la conservación de la biodiversidad en aguas no jurisdiccionales.

Por otra parte, los investigadores señalaron que los ejemplares capturados se encuentran preservados en el Museo de Ciencias Naturales, lo que permitirá un análisis exhaustivo y la ampliación del conocimiento sobre la fauna marina. Gracias a esta expedición, fue posible acceder a mapeos completos y a registros inéditos de organismos vivos en su hábitat.

“Cuando te enfrentas a esa diversidad, más allá del espectáculo extraordinario que significa, lo que se hace evidente es lo poco que sabemos”, reflexionó Guido Pastorino, al compartir la experiencia junto a estudiantes, docentes y asistentes.

La moderación estuvo a cargo de María Gabriela Fernández Pepi y María Rosario Darquier, directoras de la Tecnicatura Universitaria en Gestión, Manejo y Conservación de la Biodiversidad y de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, respectivamente.

Al cierre de la  jornada las autoridades presentes, el rector Paulo Falcón y la vicerrectora general Angélica Cachanosky, hicieron entrega de reconocimiento a los disertantes  en homenaje a su destacada labor científica.

Con este encuentro, la Universidad CAECE reafirmó su compromiso con la ciencia y la educación, impulsando la integración entre la investigación académica y la acción comunitaria.

Seguir leyendo

Jueves 2 de octubre de 2025

La Usina organizó una actividad sobre estrategias digitales para potenciar ventas en PyMEs

Ver noticia
Martes 30 de septiembre de 2025

La CAC ofreció el webinar “Emociones en la atención al cliente”

Ver noticia
Martes 30 de septiembre de 2025

La Usina de Emprendedores lanzó la convocatoria para el concurso Emprendedor 2025

Ver noticia