La CAC ofreció un nuevo webinar sobre liderazgo y equipos de alto rendimiento
Contó con las exposiciones de dos referentes en el diseño y acompañamiento de procesos de transformación organizacional.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), a través de su Departamento de Desarrollo Profesional, ofreció el webinar "Equipos de alto rendimiento con impacto real", una propuesta formativa orientada a brindar herramientas prácticas para potenciar la eficiencia organizacional y el liderazgo estratégico.
Tras las palabras de bienvenida, que estuvieron a cargo de Vanina Stawera, jefa del mencionado departamento, se inició la charla a cargo de Julián Drault (Delta Teams Strategy Manager) y Camila Acosta (Delta Teams Leader), referentes en el diseño y acompañamiento de procesos de transformación organizacional.
“La temática que nos convoca es la de cómo construir equipos que sean impulsores del crecimiento empresarial. La gestión del talento humano siempre es lo más complejo. Las empresas a medida que van creciendo en cantidad de empleados siempre se encuentran con el desafío de cómo hacer para ordenar los equipos, revisar su performance y acompañar el crecimiento. Si uno tiene que crecer, en vez de generar nuevas ideas lo mejor que puede hacer es implementar cosas que ya existen: copiar plantillas y sistemas ya creados”, explicó Drault.

Por su parte, Acosta definió en qué consiste un equipo de alto rendimiento: “No es solo el que está ocupado, es el que está ocupado haciendo las cosas que llevan a los resultados esperados. Hay tres cosas que definen el equipo de alto rendimiento: disciplina, paciencia y pasión”.
Durante la jornada se trabajó sobre cómo lograr este tipo de grupos, cuáles son los pilares esenciales para la construcción de equipos efectivos, y el rol de los líderes en la transmisión de una cultura organizacional sólida.
También se trabajó sobre la importancia de la visión y los valores empresariales como base para el diseño de estrategias de crecimiento, la creación de estructuras organizativas que favorezcan la colaboración, el uso de herramientas para evaluar la adecuación de cada persona a su rol, y la medición del rendimiento a través de indicadores como KPI, OKR y otros sistemas de evaluación.

Seguir leyendo

CAECE ofrece una charla informativa sobre la Especialización en Gestión de Negocios Globales

La Usina de Emprendedores ofreció el webinar: “Compras: ¿por qué es un proceso clave para la rentabilidad de las empresas?"
