La CAC expresa su profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco
La Entidad exhorta a que su ejemplo de humildad y servicio nos sirvan de inspiración para construir un mundo más justo.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresa su profundo dolor ante el reciente fallecimiento del Papa Francisco, jefe espiritual de millones de católicos alrededor del mundo, importantísimo líder moral de alcance global y uno de los argentinos más relevantes de toda la historia.
La humildad que caracterizó a su vida en general y a su pontificado en particular es un ejemplo que nos invita a la reflexión. Su vocación de servicio inquebrantable, que se hizo particularmente conmovedora en las últimas semanas –cuando su enorme fortaleza espiritual batallaba con un cuerpo ya muy frágil y desgastado–, debería inspirarnos a todos.
Es por demás significativo que su muerte se haya producido apenas horas después de haber participado, no sin grandes dificultades, de la ceremonia anual más importante de la cristiandad, la Pascua de Resurrección, y de haber impartido la tradicional bendición “urbi et orbi”. Habla de la entrega y determinación del pastor para acompañar a su pueblo hasta el final –y posiblemente para muchos creyentes sea una clara manifestación de la providencia divina–.
La ausencia terrenal del Papa nos genera una honda sensación de orfandad, particularmente en un momento en el que el mundo nos abruma con el dolor de la guerra, la amenaza constante de catástrofes causadas por el hombre y la aparente insensibilidad de muchos líderes ante los padecimientos de millones de personas.
Sirvan entonces más que nunca las enseñanzas de Francisco, para que tengamos presente que “la humanidad aún posee la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común” y para que, con ese precepto como guía, en los tiempos por venir, avancemos hacia la unión de “toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral” (Encíclica Laudato Si'). Será esa la mejor forma de honrar su legado.
Seguir leyendo
Acuerdo con el FMI y liberalización cambiaria: Satisfacción de la CAC
