ICC Argentina ofreció una charla sobre competencia económica y mercados financieros
El encuentro contó con la participación de Natacha Gedwillo y Federico Volujewicz, presidenta y vicepresidente de la Comisión Competencia Económica del capítulo local de ICC, respectivamente.

La Comisión de Competencia Económica de ICC Argentina, presidida por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), organizó junto a la Universidad de San Andrés el encuentro "Mercados financieros y competencia | Control de concentraciones económicas en Argentina", en donde se reflexionó sobre los desafíos regulatorios, institucionales y estratégicos de la competencia en el país.
En el primer panel, que estuvo moderado por Natacha Gedwillo (presidenta de la Comisión Competencia Económica de ICC Argentina), se conversó sobre la relación y competencia entre bancos y fintech, el crecimiento de ese ecosistema, la inclusión financiera, la evolución de pagos e inversiones, la competencia y las barreras del mercado, los desafíos regulatorios, las tendencias futuras (open banking, open finance y cripto) y los retos locales vinculados a la regulación y la tokenización. Contó con las exposiciones de Lucía Quesada (Universidad de San Andrés), Cecilia de Mendoza (Mercado Libre) y Sebastián Heredia Querro (Wootic).

El segundo panel estuvo moderado Federico Volujewicz (vicepresidente de la Comisión de Competencia Económica de ICC Argentina) y en él se dialogó sobre una posible transición en Argentina a un régimen de control de concentraciones, lo que implicaría mayor previsibilidad y seguridad jurídica, junto al desafío de adaptar tanto el marco institucional como al sector privado. Además, se destacó el rol clave de los abogados para anticipar escenarios y consolidar la confianza mediante un diálogo temprano con las autoridades. Expusieron en este bloque Ariel Irízar (Universidad de San Andrés), Francisca Levin (Cuatrecasas, Chile) y Lucas Trevisani Vespa (CNDC).

Seguir leyendo

PyMEs al Mundo presentó las oportunidades comerciales en Marruecos

La Subsecretaría PyME presentó ante empresarias sus programas para fomentar al sector
