Grinman participó en Brasil de la V Conferencia Internacional sobre Comercio y Servicios del Mercosur
El encuentro celebrado en Río de Janeiro reunió a los presidentes de las cámaras de comercio del bloque para fortalecer el diálogo y la cooperación regional.
.jpeg)
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, participó en la V Conferencia Internacional sobre Comercio y Servicios del Mercosur (CI25), realizada en Río de Janeiro y organizada por la Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Brasil. El encuentro, del que también fue parte Rodrigo Pérez Graziano, prosecretario II, Carlos Restaino, presidente de la Comisión de Integración y Mercosur, y el director Carlos Arecco, reunió a representantes del sector privado de los países miembros del bloque para debatir sobre los desafíos y oportunidades del comercio regional.

La actividad se inició con las palabras de José Roberto Tadros, presidente de Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Brasil, quien participó del panel “Expectativas del sector privado para el escenario latinoamericano y mundial”, junto a Grinman y otros representantes del bloque.
Durante su intervención, el titular de la CAC subrayó la relevancia del Mercosur en el contexto global, destacando cifras que reflejan su potencial: "Hablamos de un bloque de 13 millones de kilómetros cuadrados, 275 millones de habitantes, que representa más del 82% del PIB del continente sudamericano".

Asimismo, se refirió al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, al que definió como una oportunidad estratégica: “La alianza entre la Unión Europea y Mercosur es importante y genera mucha expectativa. No me cabe duda de que transformará nuestra realidad. Pasar de un bloque de 275 millones de habitantes a una interconexión de 700 millones será algo magnífico”.
Finalmente, Grinman remarcó la importancia de fortalecer el vínculo institucional y la participación del sector privado en la agenda del bloque: “Este tipo de encuentros deben repetirse para que podamos integrar cada vez más al sector privado en el bloque y para que todos comprendan la importancia y la oportunidad de trabajar juntos”.

Además de Grinman y Tadros, participaron del panel José Pakomio Torres, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Chile; Ricardo dos Santos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay; Anabela Aldaz, vicepresidenta de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay; y Eduardo Olivo Gamarra, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia.
Seguir leyendo

Economistas analizaron en la CAC las perspectivas de la Argentina para 2026

La CAC expuso en la 13ª edición de la Semana Comex en Santa Fe

ICC Argentina recibió al subsecretario de Ambiente de la Nación




