Entrevista a fondo: Grinman participó del podcast de CAMARCO
El titular de la CAC recordó sus primeros días en el gremialismo empresario y compartió su mirada sobre la coyuntura económica y política, entre otros temas abordados con su par de la Cámara de la Construcción, Gustavo Weiss.

Entre planos y elementos de seguridad para la construcción, un living fue el escenario para que los presidentes de dos de las entidades de cúpula más importantes dialogaran sobre diversos temas. El anfitrión, Gustavo Weiss, titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), en su rol de entrevistador con su podcast “Charlas de obras”, recibió a su par de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman.
Colegas y amigos, conversaron acerca de diversos temas sobre los que comúnmente Grinman expone en los medios, como ser la coyuntura económica y política, y el presente del sector comercio y servicios, pero la charla amena también dejó lugar para, permitiéndonos tomar conceptos de la entidad anfitriona, conociéramos de qué está construido el entrevistado, cuáles fueron los proyectos a los que aspiraba de más joven y los cimientos que pretende dejar firmes para el futuro de la CAC.
La pasión de Grinman por el gremialismo se inició luego de una breve etapa de estudiante de Odontología en Rosario; posteriormente, la influencia de un padre con fuerte participación en diversas instituciones sociales de Concordia y un episodio de violencia sufrido durante la dictadura de Onganía, lo depositaron nuevamente en su ciudad natal para tomar otro rumbo. “No había cumplido 22 años, me gustaron esas cosas de no solo pensar en la empresa de uno, sino tratar algo para el conjunto”, sostuvo sobre sus primeros pasos participando de la cámara gráfica de la ciudad entrerriana. “Soy un hacedor nato. Me gusta construir permanentemente”, agregó.
Con una idea clara del rol de las entidades gremiales empresarias para el desarrollo de las sociedades, Grinman se abrió ante la pregunta de lo que significa para él estar al frente de la CAC: “Conducir cualquier institución, sin importar el tamaño, es una enorme responsabilidad, porque no estás manejando algo que es tuyo. Y acá no podés equivocarte, y el ser humano siempre se equivoca. Entonces las responsabilidades son mayores, pero las satisfacciones son enormes. Nunca imaginé que sería el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y, menos, en el centenario”. Asimismo, agregó: “Disfruto mucho lo que hago. Me apasiona, porque es mi vida”.

Seguir leyendo

FEMAPE celebró sus 50 años de vida con la participación de autoridades de la CAC

En España, y encabezada por Grinman, se celebró la Asamblea General de AICO

AIME celebró su cena anual destacando el liderazgo femenino en el mundo empresarial
