Jueves 15 de mayo de 2025
EDUCAC
Departamento de Desarrollo Profesional

El 2° Encuentro Nacional de Alianzas de la plataforma Capacitar contó con la participación de la CAC

Con foco en la articulación público-privada, el evento reunió a empresas, entidades y autoridades nacionales para trazar estrategias que fortalezcan la formación profesional y la inserción laboral en todo el país.

Compartir en

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) formó parte del 2° Encuentro Nacional de Alianzas de la plataforma Capacitar, una jornada que reunió a empresas, entidades participantes y al equipo de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación. 

El encuentro se llevó a cabo en las oficinas de Oracle, en la Ciudad de Buenos Aires, y constituyó un espacio de diálogo y trabajo colaborativo entre las 23 alianzas que integran la plataforma. Entre los principales ejes abordados se destacaron: el diseño de trayectos formativos específicos, la expansión de rutas de aprendizaje, la articulación con portales de empleo y el impulso a la inserción laboral mediante capacitaciones orientadas a la economía del conocimiento.

Durante la jornada se realizaron mesas de trabajo, presentaciones de resultados e intercambio de propuestas con el fin de robustecer el alcance de la plataforma Capacitar y brindar más y mejores herramientas para el crecimiento de las PyMEs, el desarrollo emprendedor y la formación del talento necesario para cubrir la creciente demanda laboral en sectores estratégicos.

Los participantes coincidieron en la relevancia de profundizar la articulación entre los sectores público y privado para construir una oferta formativa alineada con las necesidades reales del mercado laboral. En ese marco, se propuso un cronograma de trabajo por comisiones que permitirá dar seguimiento a las iniciativas definidas durante el encuentro.

Asimismo, se presentaron nuevas oportunidades de colaboración en el marco del programa Creando Capacidades Locales, una iniciativa federal que ya se implementa en las provincias de Chaco, Salta, Neuquén y Entre Ríos.

Por parte del Gobierno nacional estuvieron presentes Marcos Ayerra (secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento), Santiago Pordelanne (subsecretario de Economía del Conocimiento) y Alan Plumer (director nacional de Apoyo al Desarrollo Emprendedor), junto a sus respectivos equipos. En representación de la CAC asistieron Vanina Stawera (jefa del Departamento de Desarrollo Profesional) y Ana Intihar (coordinadora de esa área).

Seguir leyendo

Jueves 8 de mayo de 2025

El Instituto Privado de la CAC abre la inscripción a sus carreras para el segundo cuatrimestre

Ver noticia
Lunes 5 de mayo de 2025

La Usina de Emprendedores organizó un encuentro sobre las claves para invertir en diferentes tipos de negocios

Ver noticia
Lunes 28 de abril de 2025

Comenzó una nueva edición de la Red Nacional de Formación Profesional

Ver noticia