Martes 18 de febrero de 2025
Eventos y conferencias
Reuniones y audiencias

Con participación de la CAC, se reunió el Observatorio de Políticas de Integridad de la Oficina Anticorrupción

En este primer encuentro se trabajó sobre el diseño de una guía para la elaboración de programas de integridad.

Compartir en

Días atrás se realizó la primera reunión del Observatorio de Política de Integridad de la Oficina Anticorrupción de la que participó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) a través de su asesora, Tamara Quiroga. Fue celebrada en el marco del eje de trabajo “Políticas de integridad y transparencia en el sector público”  que lleva adelante el Observatorio, ámbito del que es parte la Entidad junto a otras instituciones del sector privado.

Durante el encuentro se trabajó sobre el diseño de una guía para la elaboración de Programas de Integridad en línea con los objetivos del Observatorio, que buscan construir colaborativamente “lineamientos para el diseño, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de los programas de integridad de los distintos organismos y entidades del Sector Público Nacional, y la necesidad de que estos atiendan a los riesgos y características específicos de cada uno de ellos, manteniendo una unidad de criterio que los inserte en una verdadera Estrategia Nacional de Integridad”, destacó la directora de Planificación de Políticas de Transparencia de la Oficina Anticorrupción, Carina Larocca.

Acerca de la guía, la funcionaria detalló que "allí se establecen, por una parte, pautas para la elaboración de los programas y, por la otra, estándares mínimos sobre su contenido. Ello con el objeto de asegurar su eficacia y adecuación a las mejores prácticas de integridad y buen gobierno”. Asimismo, agregó que el documento considera un tercer aspecto, la medición a través de indicadores del cumplimiento y del impacto. Esto último permitirá dar cuenta de en qué medida el programa implementado sirvió para mejorar la calidad institucional del organismo, sus procesos y, si fuera el caso, para evitar la comisión de irregularidades.

Luego de las palabras de Larocca, Franco Schiappacasse, analista de la Dirección de Integridad y Anticorrupción del Directorio de Gobernanza Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), invitado por la Oficina Anticorrupción a este encuentro, expuso sobre la metodología y utilidad de los Indicadores de Integridad Pública (IIP) desarrollados por dicho organismo internacional, señalando que representan “la cristalización de un esfuerzo que ha venido haciendo la OCDE por fijar una serie de estándares internacionales en materia de integridad pública en las últimas décadas”. Asimismo, destacó el esfuerzo continuo que hace la Argentina por acercarse a los lineamientos internacionales en la materia.

Del intercambio de opiniones sobre el documento surgieron aportes a tomar en cuenta a futuro,  entre los que se destacan la necesidad de que el proceso de elaboración de los programas parta del análisis de situación del organismo donde será aplicado y que se definan herramientas que faciliten su seguimiento y evaluación. Asimismo, hubo coincidencia acerca de la pertinencia de proyectar esta política a nivel federal, a fin de que provincias y municipios cuenten con instrumentos que puedan aplicar en sus respectivas jurisdicciones.

Finalmente, se acordó la realización de una próxima reunión a fin de recibir los últimos aportes, luego de lo cual se consolidará un texto que recoja los consensos construidos en el marco del Observatorio.

Seguir leyendo

Lunes 3 de febrero de 2025

Empleados mercantiles: La CAC realizó una nueva edición de su ciclo de webinars sobre liquidación de sueldos

Ver noticia
Lunes 3 de febrero de 2025

La CAC convoca a participar de una encuesta sobre Conducta Empresarial Responsable

Ver noticia
Viernes 24 de enero de 2025

La CAC se reunió con el secretario de Prensa de la Nación

Ver noticia