Viernes 27 de enero de 2023
Gestión CAC

Sector salud: la CAC pidió la prórroga de la suspensión de nuevos juicios de ejecución fiscal y medidas cautelares

En función de la difícil situación económica y financiera que atraviesan las empresas, la Entidad cursó una nota al ministro de Economía en donde solicita la extensión de la emergencia sanitaria hasta diciembre de 2024.

Compartir en

A través de una nota dirigida al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) pidió una nueva extensión de la vigencia de la emergencia pública sanitaria dispuesta por la ley 27541 Título X y prorrogada por los Decretos 260/2020 y 867/2021 hasta el 31 de diciembre de 2022.

Ante la difícil situación económica y financiera que atraviesa el sector salud, la Entidad considera que la extensión de la emergencia sanitaria es “esencial para ampliar la suspensión de la iniciación de juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares para empresas del sector salud”; evitando así “un colapso de las empresas y consecuentemente de la atención a un amplio sector social”.

Vale mencionar que al durísimo embate que significó la pandemia de covid-19 se suman dificultades estructurales de la economía nacional. En este sentido, y a fin de garantizar el normal desempeño y funcionamiento de los establecimientos, instituciones y demás prestadores, se solicita prorrogar la emergencia sanitaria, por lo menos, hasta el 31/12/2024; e instruir a la AFIP a que, una vez vigente la norma, se amplíe por el mismo lapso la validez de la R.G. N° 5154/2022 y que se abstenga de iniciar juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares mientras se tramite la mencionada disposición.

Se adjunta nota.

Seguir leyendo

Martes 22 de abril de 2025

Tras el pedido de la CAC, se prorrogaron los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Ver noticia
Jueves 27 de marzo de 2025

100 años CAC: el libro oficial está disponible en la web

Ver noticia
Martes 11 de marzo de 2025

Inundaciones en Bahía Blanca: La CAC expresa su acompañamiento

Ver noticia