Viernes 10 de octubre de 2025
Comunicados de prensa
Posición de la CAC

Satisfacción de la CAC por el apoyo financiero de Estados Unidos

La Entidad destaca la importancia de la asistencia, no solo por los recursos financieros implicados sino también por la positiva señal que representa.

Compartir en

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) manifiesta su satisfacción ante el contundente apoyo financiero de EE.UU. a nuestro país, que comenzó a materializarse en el día de ayer, y que, incluso habiéndose producido muy poco antes del cierre de los mercados, ya impactó positivamente en múltiples indicadores financieros y cambiarios.

La Entidad reiteradamente ponderó el ordenamiento económico llevado a cabo por el Gobierno Nacional, que tiene en la eliminación del crónico déficit fiscal y en el derrumbe de la inflación sus signos más destacados. Lamentablemente, como quedó en evidencia en las últimas semanas, estos importantísimos progresos no bastan para garantizar la estabilidad.

En un país con una larga historia de incumplimiento de contratos y poco apego a las normas, y con una clase dirigente muy a menudo inclinada a comportamientos oportunistas, la vulnerabilidad es mucho mayor. Cabe agregar que, en el marco del proceso electoral en curso, diversos sectores políticos adoptaron una actitud francamente irresponsable. Muestra de ello es el aval del Congreso a iniciativas que, embanderadas en fines nobles, ponen en serio riesgo el orden macroeconómico, cuya pérdida produciría severos perjuicios para el conjunto dela sociedad, de los que las turbulencias recientes son apenas un adelanto.

En este contexto, el fuerte acompañamiento del Tesoro estadounidense, anunciado días atrás y que empezó a efectivizarse en la jornada de ayer, resulta por demás bienvenido, no solo por los cuantiosos recursos financieros que comprende, sino también por lo que representa como señal generadora de confianza en los agentes locales y del exterior.  

La asistencia norteamericana implica el reconocimiento de los notorios avances que Argentina tuvo en materia de fundamentos macroeconómicos, toda vez que no resulta imaginable que se diera si nuestra economía registrara el desequilibrio en las cuentas públicas que supo tener hasta hace dos años. Al mismo tiempo –y amén de dar cuenta del valor del alineamiento con las principales naciones del mundo libre puesto en marcha por el presidente Milei–, evidencia la voluntad de la mayor potencia global de acompañar al país en su proceso de transformación.  

Por todo lo anterior, la CAC evalúa positivamente el apoyo estadounidense y exhorta nuevamente a la dirigencia toda a obrar con la responsabilidad que el presente y el futuro de nuestra nación exigen, superando largas décadas de desaciertos y haciendo que la Argentina libre y próspera que anhelamos sea prontamente una realidad.

Seguir leyendo

Jueves 9 de octubre de 2025

La Universidad CAECE presenta el Índice de Creatividad de Argentina

Ver noticia
Lunes 6 de octubre de 2025

El comercio con Brasil mantuvo su crecimiento en septiembre

Ver noticia
Martes 30 de septiembre de 2025

El consumo en hogares registró un leve descenso en agosto

Ver noticia