Luego de más de un año de alzas, cayó el comercio bilateral con Brasil
Según el informe de intercambio bilateral de la CAC, se registró un descenso interanual del 3,5%, impulsado por la baja de las exportaciones.
De acuerdo a los datos que se desprenden del último informe de comercio bilateral elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el intercambio bilateral entre Argentina y Brasil fue de U$S 2878 millones en el décimo mes del año, un 3,5% inferior al valor obtenido en el mismo mes de 2024, cuando había sido de U$S 2981 millones.
Las ventas argentinas a Brasil cayeron en octubre de 2025 un 13,5% con respecto a octubre de 2024 (cuarto mes consecutivo con baja) al sumar U$S 1238 millones, mientras que solo variaron 0,1% respecto a septiembre de 2025 (segundo mes de alza consecutiva). Por su parte, las importaciones desde aquel país fueron de U$S 1639 millones, lo que significa un alza interanual del 5,8% (la menor suba del año 2025) y una reducción del 9,6% respecto a septiembre de 2025.
El saldo comercial entre ambos países fue en octubre deficitario para Argentina por U$S 401 millones. En los primeros diez meses de 2025, en tanto, fue negativo en U$S 5121 millones, similar a lo sucedido en el mismo período de 2024, cuando había resultado deficitario en U$S 69millones.
La baja interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil de octubre(13,5%) correspondió principalmente a la caída de vehículos automotores de pasajeros, vehículos automóviles para transporte de y usos especiales y preparaciones y cereales de harina, mientras que el alza interanual de las importaciones argentinas (5,89%) se explicó, principalmente, por el incremento de vehículos automotores de pasajeros, partes y accesorios vehículos automotores, vehículos automóviles para transporte de mercaderías y usos especiales y vehículos automotores.
Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China y Hong Kong y Macao(U$S 6438 millones), Estados Unidos (U$S 3979 millones) y Alemania (U$S 1267millones). A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (U$S 9209 millones) y Estados Unidos (U$S 2217 millones).
Las exportaciones de Brasil al mundo crecieron 9,1% en octubre de 2025 con respecto a 2024, al pasar de U$S 29.301millones a U$S 31.975 millones. Por su parte, las importaciones bajaron 0,8%con respecto a octubre de 2024, al pasar de U$S 25.210 millones a U$S 25.011millones. De este modo, el resultado comercial brasileño fue superavitario en U$S 6965 millones, logrando que su saldo comercial con el mundo mantenga el signo positivo por octavo mes consecutivo.
Seguir leyendo

Tras las elecciones, el presidente de la CAC se pronunció ante los medios

Creció el consumo de los hogares en bienes y servicios en septiembre

En septiembre, la venta ilegal callejera en CABA bajó un 3,1% en relación al mes anterior




