Jueves 13 de junio de 2024
Proyección internacional
Conferencias

Participación de la CAC en la 112ª Cumbre Mundial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Representantes de la Entidad asistieron a las comisiones en Ginebra, Suiza. 

Compartir en

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) participó días atrás en la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), cumbre anual donde se debaten tripartitamente una serie de instrumentos internacionales laborales, como convenios, recomendaciones y directrices, para impulsar una adecuada regulación laboral en todo el mundo.

La conferencia reúne a delegados de trabajadores, empleadores y gobiernos de los 187 Estados Miembros de la OIT para abordar una amplia gama de cuestiones que tienen un impacto a largo plazo en el mundo del trabajo.

En representación de la CAC asistieron Milagros Etcheberry Le Fort (consejera técnica responsable general OIT), Pablo Devoto (integrante de la Comisión de Asuntos Laborales y consejero técnico responsable de Relaciones Políticas OIT) y Esteban Mancuso (coordinador de Asuntos Laborales).

Es esta edición se debatieron temas laborales en cuatro comisiones específicas de trabajo: Aplicación de Normas, Protección Frente a los Peligros Biológicos y el Cambio Climático, Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo y, por último, una discusión general abocada al Trabajo Decente y la Economía del Cuidado. 

Durante su discurso inaugural, el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, destacó que “todas las regiones, en mayor o menor medida, han recuperado el nivel de actividad económica registrado en el periodo anterior a la pandemia”, al mismo tiempo ponderó que “la actuación eficaz de los bancos centrales para frenar la inflación”, lo que brindó “cierto alivio para el poder adquisitivo de los trabajadores, recientemente maltrecho”. Sobre el cierre y durante la presentación del informe Hacia un contrato social renovado, advirtió que “las crisis se suceden una tras otra” y para ello este informe “estimula un debate productivo y fructífero”.

Durante la Conferencia también se trató la derogación de cuatro convenios internacionales: Convenio 45 sobre el trabajo subterráneo (mujeres), Convenio 62 sobre las prescripciones de seguridad (edificación), Convenio 63 sobre estadísticas de salarios y horas de trabajo, y el Convenio 85 sobre Inspección del Trabajo (territorios no metropolitanos).

Vale agregar que, tras haber sido parte de una reunión con directivos de la CAC, el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Cordero, viajó para ser parte de estos encuentros y brindó su discurso ante la sesión plenaria de la conferencia donde se refirió a “la necesidad de construir un nuevo Contrato Social” en el plano local, al mismo tiempo que convocó a un diálogo social participativo, colaborativo e institucionalizado como instrumento.

La representación gubernamental argentina en la CIT también se encuentra compuesta por Gerardo Corres, director de Asuntos Internacionales de la mencionada cartera, y el equipo de la Misión Permanente ante los Organismos Internacionales en Ginebra, encabezada por el embajador Carlos Foradori

Entre los principales temas de la CIT se abordaron cuestiones relativas a: trabajo decente; justicia social; productividad; protección inclusiva; empresas sostenibles; informalidad; micro empresas y medianas; exclusión de los trabajadores por temas de género y de otra índole (jóvenes, migrantes, discapacidad, minorías étnicas y raciales, pueblos indígenas y tribales); el empleo temporal; de plataformas y teletrabajo; tecnologías de la información y comunicaciones; salud y enfermedades del trabajo; violencia y acoso en el mundo del trabajo; maternidad; empleo; datos personales; y salarios mínimos.

Se adjunta reporte con los puntos destacados de las reuniones de las comisiones de trabajo de las que fue parte la CAC.

Seguir leyendo

Jueves 13 de junio de 2024

La CAC integrará el Executive Board mundial de la Cámara de Comercio Internacional (ICC)

Ver noticia
Lunes 10 de junio de 2024

Participación de la CAC en la reunión del Consejo Directivo de AICO realizada en México

Ver noticia
Jueves 6 de junio de 2024

El embajador de Kazajstán visitó la CAC

Ver noticia