Jueves 7 de julio de 2025
Proyección internacional
Reuniones y audiencias

La CAC fue sede de la reunión mensual de la Unión de Cámaras de Comercio Extranjeras y Binacionales (UCCEB)

En el encuentro, que contó con representantes de más de 20 entidades empresarias internacionales, expuso Marcelo Elizondo.

Compartir en

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) fue sede de una reunión de la Unión de Cámaras de Comercio Extranjeras y Binacionales (UCCEB), que contó con una exposición a cargo de Marcelo Elizondo, director de la CAC y presidente de ICC Argentina.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Ana Sumcheski, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la CAC y representante de la Entidad en la UCCEB. “Es un placer recibir a los representantes de las cámaras que se nuclean en la UCCEB”, indicó. Y agregó sobre el contexto: “Queremos destacar la importancia del comercio exterior a nivel mundial y que se está facilitando la operativa del comercio y el pago al exterior”.

A continuación, tomó la palabra Elizondo, quien presentó un análisis de la situación del comercio internacional. En ese sentido, indicó: “El mundo está viviendo una serie de transformaciones: la pérdida de relevancia del multilateralismo y la emergencia del unilateralismo. Se ha instaurado un escenario de gran fraccionamiento”.

Luego profundizó en las tendencias recientes: “En los últimos dos años, el comercio internacional entre países geopolíticamente cercanos creció 6%, pero entre los distantes decrece 7%. Si uno mira todos los números, la internacionalidad no desaparece: lo que cambia es quién comercia con quién”, sostuvo.

En relación al desafío de la Argentina, Elizondo señaló: “Nuestro país está en un proceso de cambio muy profundo. Si uno mira el comercio internacional argentino, podemos decir que hay mucho por dar pero no estamos participando del sistema. La recuperación de la Argentina en materia internacional requerirá políticas, inversión local y extranjera, la mesoeconomía y la microeconomía”. Y agregó: “La Argentina ha comprendido que hay que abrirse al mundo, instalar una economía de mercado y alentar la inversión”.

Tras la exposición, Elizondo respondió preguntas de los presentes, pertenecientes a más de 20 cámaras binacionales. Finalmente, se llevó a cabo la reunión protocolar de la UCCEB, liderada por su secretario, Roberto Asseo de Choch.

Seguir leyendo

Jueves 3 de julio de 2025

Inserción internacional: la CAC se reunió con autoridades de la OCDE y del BIAC

Ver noticia
Martes 1 de julio de 2025

Accesibilidad e Inclusión en el Arbitraje Internacional: tres talleres para repensar las prácticas del sector

Ver noticia
Jueves 26 de junio de 2025

La CAC, presente en la 113ª Cumbre Mundial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Ver noticia