Jueves 6 de febrero de 2025
Comunicados de prensa
Posición de la CAC

La baja en la conflictividad laboral es un indicio de la estabilidad y el orden que necesitaban las empresas

Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC, se expresó sobre los recientes datos del Ministerio de Capital Humano.

Compartir en

Tras el anuncio, por parte del Ministerio de Capital Humano, de la reducción de la conflictividad laboral en el segundo semestre de 2024 a los niveles más bajos registrados en las últimas dos décadas, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, destacó los logros, que repercuten principalmente en la salud del sector privado.

“Durante muchos años reclamamos por medidas que cuidaran a las empresas y no que las sometieran. Las recientes cifras son consecuencia del orden que se requería”, sostuvo.

Asimismo, el titular de la Cámara señaló: “Menos huelgas, piquetes, bloqueos y paros llevan a una mayor estabilidad y previsibilidad, puntos esenciales para la inversión externa. Queremos que el potencial de nuestro país vuelva a ser visto con estima y estoy convencido de que vamos por la senda correcta. ¿Quién puede acaso invertir en un país en el que la suerte de las empresas está en manos de un puñado de personas que solo muerden la mano que les da de comer?”.

“El empresario hoy puede planificar con mayor seguridad, invertir con un menor riesgo y esto también contribuye en la creación de empleo. Esto fue posible gracias a la decisión política de atacar el avasallamiento de derechos que conspiraban con el desarrollo de nuestras empresas”, destacó.

Asimismo, el directivo se refirió a los incrementos en impuestos provinciales por los que ya se había pronunciado la Entidad días atrás: “Una menor conflictividad laboral ayuda a crear un entorno económico más estable, necesario para implementar las políticas fiscales y monetarias que permitan una recuperación económica a largo plazo. Las empresas llevaban muchos años de asfixia y esta situación comienza a cambiar, aunque aún reste que las autoridades subnacionales den marcha atrás a los excesivos aumentos de impuestos recientemente implementados en distintas jurisdicciones, que representan un perjuicio para las empresas y los consumidores”.

Seguir leyendo

Jueves 20 de febrero de 2025

Fuerte incremento del consumo en enero

Ver noticia
Viernes 14 de febrero de 2025

Freno a la economía informal: la CAC apoya la lucha contra la venta ilegal en CABA

Ver noticia
Martes 11 de febrero de 2025

El año se inició con un fuerte incremento del comercio con Brasil

Ver noticia