El presidente de Ecuador visitó la CAC
Daniel Noboa fue recibido por el titular de la Cámara, Natalio Mario Grinman, en el marco de una reunión con empresarios argentinos para profundizar la relación bilateral y explorar nuevas oportunidades de intercambio.

Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), recibió el miércoles 20 de agosto en la sede de la Entidad al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en el marco de su gira internacional, que en su etapa en el país concluyó con una visita al Presidente Javier Milei.
El encuentro apuntó a consolidar la cooperación entre ambas naciones y fomentar oportunidades de intercambio comercial que contribuyan al crecimiento económico regional.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Grinman, quien celebró la gestión de Noboa: “Felicito al presidente Noboa por la enorme tarea que se está realizando en términos de orden y seguridad”.
Asimismo, destacó que el apoyo de la Entidad al país latinoamericano tiene larga data: “En enero de 2024, cuando hubo un problema con las guerrillas, la CAC difundió un comunicado apoyando las medidas del Presidente, como ejemplo de lo que hay que hacer en Argentina”.
En relación a la coyuntura nacional, Grinman indicó: “Argentina es un país con enormes altibajos en su historia y hoy nos encontramos en un momento de transformación desde la asunción de Javier Milei. Los cambios que está llevando adelante el Presidente son extraordinarios”.

Por su parte, Noboa se refirió a los logros de su gestión: “Empezamos con un proyecto político pequeño, sin partido, con un 2,4% de intención de voto. Cuando entramos había 2.300 puntos de riesgo país y hoy estamos en 770. Así como en Argentina tienen la motosierra, en Ecuador tuvimos el machete. Hoy estamos en 0,75% de inflación, con un crecimiento del 4% por semestre, y el consumo está subiendo, estamos 8% arriba año a año”. Finalizada su exposición, el mandatario ecuatoriano respondió las consultas de los empresarios presentes.
Por último, expuso el ministro de Producción de Ecuador, Luis Alberto Jaramillo, quien se refirió a las oportunidades y la actualidad de intercambio comercial entre ambos países. “El comercio entre Ecuador y Argentina bordea cifras importantes, pero hay que hacerlo crecer. Entre 2023 y 2024, Ecuador ha recibido un monto acumulado de inversiones provenientes de Argentina de 18,6 millones de dólares. Queremos lograr la cooperación y facilitación de inversiones”, sostuvo.

Por parte de la CAC estuvieron presentes los directores Bettina Bulgheroni (también presidente del CICyP), Carlos Arecco, Rodrigo Perez Graziano, Edgardo Phielipp y Carlos Restaino; así como también participó Tamara Quiroga, en su rol de asesora. Asimismo, el encuentro contó con la presencia de los dirigentes gremiales empresarios nucleados en el G6, Gustavo Weiss, presidente de la Cámara de la Construcción, y Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Comercio.
Previo a este encuentro, Grinman, Noboa y la canciller Gabriela Sommerfeld mantuvieron una reunión privada.

Seguir leyendo

La CAC fue sede de la reunión mensual de la Unión de Cámaras de Comercio Extranjeras y Binacionales (UCCEB)

Inserción internacional: la CAC se reunió con autoridades de la OCDE y del BIAC

Accesibilidad e Inclusión en el Arbitraje Internacional: tres talleres para repensar las prácticas del sector
