Jueves 15 de mayo de 2025
Proyección internacional
Reuniones y audiencias

Con el foco en fortalecer vínculos comerciales, la CAC recibió a diplomáticos europeos

En el marco de dos encuentros con los embajadores de Hungría y Eslovaquia, se abordaron las perspectivas económicas del país y se exploraron oportunidades para fortalecer el comercio bilateral y la cooperación institucional.

Compartir en

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se reunió con representantes diplomáticos de Hungría y Eslovaquia, en el marco de los permanentes  encuentros con diplomáticos que realiza la Entidad con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales entre Argentina y el mundo.

La primera reunión tuvo lugar con el embajador de Hungría, Péter Kveck, quien fue recibido por el presidente de la Entidad, Natalio Mario Grinman, acompañado por el director Artín Kalpakian. Posteriormente, la CAC mantuvo un segundo encuentro con el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Eslovaca, Milan Zachar, quien asistió junto a la primera secretaria, Denisa Zemba Juristová. En esta ocasión, Grinman estuvo acompañado por Gonzalo de León, director institucional de la CAC.

Durante ambas reuniones, los diplomáticos expresaron su interés en conocer la visión de la Entidad sobre los recientes cambios políticos y económicos que tuvieron lugar en el país tras la asunción del presidente Javier Milei. También manifestaron su disposición para trabajar en conjunto a fin de potenciar oportunidades de intercambio comercial que favorezcan tanto a empresas argentinas como a firmas de sus respectivos países. En este marco, la CAC reafirmó su voluntad de trabajar articuladamente y consolidar una agenda común.

El intercambio en números

Con motivo de estos encuentros, el Departamento de Economía de la Entidad elaboró informes sobre el intercambio comercial entre Argentina y cada uno de los países involucrados.
En el caso de Hungría, el intercambio bilateral de bienes entre Argentina y ese país, medido en dólares corrientes, se incrementó 8568% entre 1992 y 2024, lo que se traduce en una tasa de crecimiento promedio de 15% anual. La expansión del comercio estuvo liderada por el dinamismo mostrado por las exportaciones de Hungría hacia Argentina con una contribución del 97%. Durante este período, las ventas desde Hungría se incrementaron en 10.152% a una tasa anual que ascendió al 16% en ese período. 
En el caso de Eslovaquia, en tanto, el intercambio bilateral de bienes entre Argentina y ese país, medido en dólares corrientes, se incrementó 11.395% entre 1994 y 2024, lo que se traduce en una tasa de crecimiento promedio de 17,1% anual. La expansión del comercio estuvo liderada por el dinamismo mostrado por las exportaciones de Eslovaquia hacia Argentina con una contribución del 85,6%. Durante este período, las ventas desde Eslovaquia se incrementaron en 13.651% a una tasa anual que ascendió al 17,8% en ese período.

Se adjuntan informes.

Seguir leyendo

Martes 2 de febrero de 2025

La Asamblea General del BIAC contó con la participación de la CAC

Ver noticia
Jueves 20 de febrero de 2025

ICC Argentina disertó en Dubai en la reunión de la Comisión Banking Global

Ver noticia
Miércoles 13 de noviembre de 2024

La Convención Anual de la Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios contó con la participación de la CAC

Ver noticia