Los programas de la primera temporada tuvieron protagonistas de primer nivel. Entre ellos se destacan el conferencista y divulgador tecnológico Joan Cwaik; la coordinadora del Programa de Políticas Públicas para Latinoamérica de WhatsApp Deborah Galindo; el supervisor de Desarrollo de Vendedores en Mercado Libre Tomás Rivarola; la directora de Investigación y Desarrollo de Great Place To Work para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia Emilia Montero; y el presidente del eComemrce Institute y referente de la economía digital en Argentina y la región Marcos Pueyrredón.
En cada capítulo, Ana Laura Intihar, integrante de Capacitación Continua, presenta a los invitados y toma las riendas de la charla para el máximo provecho de los contenidos. Sobre el origen, repercusiones y desarrollo de "La Huella" señaló: "Como el podcast es un formato novedoso, nos propusimos al momento de comenzar el proyecto incorporarlo a nuestra propuesta ya sea como complemento de otras actividades que llevamos a cabo, como los cursos online o webinars por ejemplo, pero además logramos que implique un contenido en sí mismo, un aporte para la formación profesional de quien lo esté escuchando. Y desde las empresas y entidades ha sido bien recibido ya que les permite conocer novedades, herramientas y especialistas a través de cápsulas cortas".
Innovación
“El medio es el mensaje”, decía allá lejos el filósofo y comunicólogo canadiense Marshall Mc Luhan, y su frase no dista de los esfuerzos que la CAC y Capacitación Continua realizan para adaptarse a los nuevos tiempos, con mayores posibilidades para llegar al público. Sumar un podcast a su abanico de recursos que incluyen cursos online, blog y actividades a distancia para contribuir con la formación de los protagonistas del sector Comercio y Servicios habla de la flexibilidad y predisposición para pensar la mejora continua centrada en el recurso humano. “La Huella” aporta, en este sentido, charlas de las que se desprenden consejos y puntos de vista diversos para repensar los negocios desde adentro.
En la misma línea y pensando en 2021, Stawera adelantó que “tenemos previsto continuar enriqueciendo la propuesta formativa incluyendo nuevas herramientas, siempre prácticas y novedosas, de manera de dinamizar el aprendizaje continuo”.
Agenda de actividades
Videos CAC
Newsletter MERCURIO