PORTAL AUTOGESTIÓN
Cámara Argentina de Comercio
Carta abierta a la ciudadanía, como presentación de la primer publicación de la Revista de la Cámara Argentina de Cultura, Comercio, Industria y Producción. 1925. Material extraído del Archivo de la Cámara Argentina de Comercio.
"...Asociarse a la CAMARA ARGENTINA es propender al desarrollo del intercambio detodas las naciones con la República Argentina. Al hacerse usted SOCIO, usted contribuyeindividualmente al bienestar suyo y el de sus congéneres. El gasto de la cuota mensualcomo socio, no es por cierto un pagaré reembolsable a fecha fija, pero la cuota de usted asegura el éxito de su empresa; sufragado colectivamente, no pesa sobre su presupuesto..."
(texto de apertura del primer número de la Revista que empezó a editar la Cámara en 1925.)"...Con motivo del primer número de la PUBLICACION OFICIAL DE LA CAMARA ARGENTINA, la Dirección General ha resuelto que el servicio y publicación para la expansión de Cultura, la Producción, Industria y Comercio, es para sus asociados completamente gratuito.
La Cámara Argentina auspicia toda idea sana en pro del mejoramiento del bienestar colectivo y pone a disposición de sus asociados, las columnas de su publicación oficial..."
(transcripción del texto original que se encontraba en Ficha para ingresar como socio a la Cámara en 1924)

 

La Cámara Argentina de Cultura,Comercio, Industria y Producción

A los que contribuyen al engranecimiento de la Republica Argentina,
  A los Intelectuales,
    A los Productores,
      A los Comerciantes e Industriales,
        Al Periodismo Extranjero y Argentino,


Cuando hace poco, en ocasión de su estada en esta República, M. Thomas manifestaba, entre otros conceptos,que no se nos conocía enEuropa, bien podríamos añadir:que pocoo menos en losdemás continentes.Al surgir la Cámara Argentina, constituída por hombres de buena voluntad, grabó con letras indelebles a modo de plataforma, su lema:

      "Establecer una activa y permanente propaganda nacional en el exterior, fomentando el desarrollo de lasrelaciones intelectuales y comerciales entre la República Argentina y elExtranjero." (Art. 2 A).
Comentar todo nuestroprograma sería demasiado extenso, ya que sólo el párrafo arriba enunciadoencierra en sí una labor gigantesca, labor de ella y dentro de ella, agrupadosen torno de nuestra plataforma, ya hace tiempo sirvieron con sus esfuerzospersonales y apoyados por la gran masa obrera, para emancipar dentro de losmedios posibles a la incipiente riqueza del suelo argentino.
No pretendemos que nuestraEntidad, surgida hace poco, sea la que marque al futuro un nuevo rumbo, pero síqueremos hacernos conocer como fuerza viva, como nación joven, cuya vitalidad esinagotable, ya que su suelo lo pueblan núcleos venidos de todas partes delmundo, cuyos hijos forman legión, que honran las ciencias y el trabajo,enriqueciendo al patrimonio común de todos los habitantes: la RepúblicaArgentina.
Queremos que en Wall Streetcomo en Lombart Street, o en cualquier parte del mundo, no sólo seamos conocidospor nuestras cédulas o empréstitos, sino también que sean debidamente avaloradoslos esfuerzos, que unen tanto a nuestros hombres de ciencias como a losproductores de nuestro suelo, la Industria y el Comercio en general, en laconcurrencia a los mercados internacionales, donde aun se ignora, que hayinmensas riquezas, a las que sólo falta dar el primer golpe de pico para quebroten como caudal inmenso, volcándose sobre todas las partes del mundo paraabastecerlos con incontables materiasprimas.
      Al dar nuestros primerospasos nos inclinamos antes los pioneers que luchan en pro del engrandecimientode la República, poniendo a su disposición nuestros medios para el cumplimientodel deber, que nos hemos impuesto.
 

Buenos Aires, Diciembre de 1925.

Agenda de actividades

21
Mar
2023
Conferencia “Argentina en el contexto global”Cámara Argentina de Comercio y Servicios
29
Mar
2023
Conferencia de Comercio Internacional - CI23Cámara Argentina de Comercio y Servicios
29
Mar
2023
BA Impulsa FederalCámara Argentina de Comercio y Servicios

Videos CAC

    Suscripción al Mercurio

    Complete el siguiente formulario para suscribirse: